Sony entra en la guerra de las Tablet PC


Sony Corporation (“Sony”), anuncia su “Sony Tablet” que ofrece la combinación ideal de hardware, contenido y acceso a web para brindar una experiencia de entretenimiento atractiva y de gran calidad. Basada en décadas de herencia de ingeniería, Sony desarrolla dos tablets con increíbles diseños El modelo S1 (denominación ofrece entretenimiento optimizado para medios intensos, y el modelo S2 (denominación), ideal para comunicación y entretenimiento móvil. “Sony Tablet” estará disponible en el mercado global a comienzos del último trimestre de 2011. 

Sony Tablet” está equipada con la última versión de Android 3.0 el cual está diseñado para dispositivos con pantallas más grandes, así como tablets. Ambas tablets de Sony son compatibles con WiFi y WAN (3G/4G) y los usuarios no sólo pueden navegar por Internet o revisar sus e-mails, sino también acceder fácilmente a contenido digital que incluye videos, juegos y libros a través de los servicios de web premium de Sony y más, en cualquier momento y lugar.



Características de “Sony Tablet”.
■Diseñada para ser portátil y proporcionar un agarre intuitivo

Gracias a su diseño de estructura descentrada, el modelo S1 con pantalla de 9.4 pulgadas ofrece estabilidad y una sensación de ligereza, brindando muchas horas de uso cómodo.

El modelo S2 de doble pantalla viene con dos pantallas de 5.5 pulgadas que pueden utilizarse juntas como una pantalla grande para navegar por sitios web y más. También pueden usarse para diferentes funciones de modo que los usuarios pueden mirar un video en una pantalla e ingresar comandos en la otra, o revisar sus e-mails en una pantalla y usar la otra como teclado virtual.



■Capacidad de uso y rendimiento perfectos

A través del know how de Sony en cuanto a la combinación de hardware y software, “Sony Tablet” hace realidad una óptima capacidad de uso y rendimiento. Gracias a las tecnologías de respuesta rápida de Sony, los usuarios pueden realizar operaciones táctiles fluidas y rápidas y disfrutar de una carga de sitios web rápida y eficiente. La organización del teclado también está optimizada para la pantalla grande, facilitando al máximo la verificación de e-mails y la comunicación en redes sociales.



■Una experiencia llena de entretenimiento mediante varios servicios de web

A través de los servicios de música y videos Qriocity1, los usuarios pueden disfrutar de variado contenido de música y video. Además a través de PlayStation®Suite, los usuarios pueden sumergirse en los títulos de alta calidad PlayStation® de primera generación. Asimismo, los usuarios pueden descargar fácilmente libros digitales desde Reader™Store2 y usar ambas tablets como dispositivos de lectura digital. La integración con varios servicios les permite a los usuarios llevar su experiencia de entretenimiento a cualquier lugar. Además, “Sony Tablet” está equipada con una funcionalidad que organiza el contenido para lograr un acceso sencillo.



■Funcionalidad de acceso remoto con dispositivos de audio y video

Por medio de “Sony Tablet”, los usuarios pueden controlar sus dispositivos de entretenimiento doméstico así como disfrutar de contenido de nuevas maneras. El modelo S1 utiliza tecnología infrarroja y funciona como un control remoto universal para una variedad de dispositivos de audio y video, comenzando con . Los usuarios pueden ejecutar funciones tales como encender sus televisores, cambiar de canal y ajustar el volumen. Asimismo, mediante la funcionalidad DLNA en “Sony Tablet”, los usuarios pueden "pasar" su contenido personal a televisores de pantalla grande o música a altavoces inalámbricos.

Los efectos de La burbuja ".com" en America Latina


Es muy importante resaltar antes que nada el termino "burbuja .com" gracias a nuestros amigos de Wikipedia podremos hacerlo:

"Se denomina burbuja punto com a una corriente especulativa muy fuerte que se dio entre 1997 y 2001, en la cual las bolsas de las naciones occidentales vieron un rápido aumento de su valor debido al avance de las empresas vinculadas al nuevo sector de Internet y a la llamada Nueva Economía.


El período fue marcado por la fundación (y en muchos casos, espectacular quiebra) de un nuevo grupo de compañías basadas en Internet designadas comúnmente empresas punto com.

Una combinación de un veloz aumento de precios de las acciones, la especulación individual y la gran disponibilidad de capital de riesgo crearon un ambiente exuberante. El estallido de la burbuja.com marcó el principio de una relativamente suave, pero larga recesión en las naciones occidentales." Fuente tomada de Wikipedia (Para leer más click aqui)

Las empresas como Google, Amazon, Yahoo!, etc. son las que vieron este alto crecimiento donde se encontraron con una oportunidad unica en el mercado una nueva economía, una nueva oportunidad de hacer negocios que lleva como punta de lanza el internet.  Si estudiamos y analizamos detenidamente la historia de cada una de estas compañías podremos ver que hay mucha similitud entre ellas, muchas fueron un proyecto de graduación, no tenian nada cuando comenzaron y de pronto eran multimillonarios.

Con el nacimiento de internet crecia las expectativas de nuevas oportunidades de negocio como la venta de libros de parte de Amazon, nuevos buscadores como Google y nuevas oportunidades para vende como eBay. 

La burbuja .com en America Latina

Nuestra región  ha explotado poco esta oportunidad y apenas estamos luchando con la introducción del internet a toda la población, el ancho de banda (velocidad del internter) en muchos paises de la región latinoamericana esta por debajo de los 2 KBPS, sin dejar a dudas que los usuarios de internet rondan aproximadamente los 112 millones  (Datos del 2010, Fuente).

¿Tenemos ejemplos de la burbuja .com en america latina ? por su puesto que si Deremate.com, Sonico son de las pocas empresas que han logrado aprovechar este mercado donde la base de su negocio es el Internet es por eso que debemos impulsar y comenzar a generar oportunidades a través de tu negocio en internet, las cantidad de oportunidad y lo importante que es tener un sitio web hoy en día.

Esta nueva oportunidad de mercado debe ser aprovechada a gran escala por todas las empresas, profesionales y emprendedores es por eso que empresas como Telefónica e Intel tienen sus propios mecanismos para hacer desarrollo de nuevas tecnologías a través de el impulso de nuestras nuevas generaciones.

Telefónica y su proyecto Wayra

Wayra http://wayra.tid.es/ es viento en quechua, y quiere representar un nuevo espíritu de innovación. Es una iniciativa de Telefónica. Una nueva apuesta para responder a los retos del sector TIC. Buscamos el mejor talento con espíritu emprendedor del mundo latino. La apuesta de Wayra es ofrecer un apoyo integral a cada proyecto. Un apoyo que va más allá de la financiación.Un apoyo que incluye tres grandes áreas: infraestructura, apoyo en la gestión y un entorno de trabajo apropiado.

¿Tienes un proyecto? Si formas parte de un equipo emprendedor y tienes un proyecto en el ámbito digital, en entorno web o soporte móvil, tengas o no una empresa constituida, sube tu proyecto y te ayudaremos a hacerlo realidad.

Wayra arranca sus operaciones en Colombia, celebrando su primer Wayra Startup Week coincidiendo con la Campus Party de Bogotá. Las siguientes Wayra Weeks se celebrarán en España y México. Y muy pronto estaremos presentes en otros países de Latinoamérica, hasta un total de 8 en 2011.




El desafio Intel








El Desafío Intel América Latina está dirigido a estudiantes de grado o postgrado o recientemente graduados que tengan una propuesta de negocios en el campo tecnológico. Uno de los objetivos fundamentales del programa es que los participantes atraviesan por una experiencia educativa en donde se relacionan con expertos en tecnología y negocios invitados por Intel para que los orienten en el desarrollo o mejora de sus proyectos. Solamente el año pasado compitieron en el Intel Global Challenge 2010 más de 500 proyectos en los que participaron cerca de 1.300 emprendedores de más de 30 países distintos. http://www.desafiointel.com/


Conclusión

La nueva oportunidad así como surgió la burbuja .com es la burbuja social, que esta relacionada con las redes sociales como Facebook y Twitter donde podemos hacer una plataforma de negocio basada en la internet en la Web 2.0. Las oportunidades existen el problema es tomar el riesgo de hacerlo o no. Emprende tu negocio en internet, haz realidad tus sueños "Innova, Crea & Cambia" 




Tablet PC MID 7" con Android 2.2 Froyo.

¿Qué es una tablet PC? y ¿para que funciona?. Tablet PC, no es una netbook, ni tampoco una Laptop es un híbrido, es mucho más simple que dichos dispositivos. ¿Para qué funciona? simplifica la vida del usuario dándole una manera mucho más flexible de poder movilizarse ya que un netbook o laptop es mucho más pesado, teniendo características especificas como por ejemplo el e-reading (lector de libros electrónicos). Para más información puedes leer el siguiente articulo Las Tablet PC, ¿una moda pasajera?  



La tablet PC ha venido a sustituir a las Netbooks, en mi opinión son más funcionales ya que son más pequeñas y podemos crear estaciones de trabajo.

 Lo mejor de todo es que tenemos a tu disposición estas Tablet PC marca MID con Android 2.2 Froyo en su versión más reciente. Puedes comunicarte con nosotros para más información de precios y de como poder adquirirlos. Estamos innovando con tecnología para que tu mundo crezca de la mejor manera posible.

Intel promueve el emprendimiento tecnológico universitario en América Latina con el lanzamiento del Desafío Intel® 2011-


El Desafío Intel® América Latina está dirigido a estudiantes de grado o postgrado o recientemente graduados que tengan una propuesta de negocios en el campo tecnológico. Uno de los objetivos fundamentales del programa es que los participantes atraviesan por una experiencia educativa en donde se relacionan con expertos en tecnología y negocios invitados por Intel para que los orienten en el desarrollo o mejora de sus proyectos. Solamente el año pasado compitieron en el Intel Global Challenge 2010 más de 500 proyectos en los que participaron cerca de 1.300 emprendedores de más de 30 países distintos. 

La competencia se lleva a cabo en colaboración con prestigiadas universidades e instituciones comprometidas en incentivar a los jóvenes emprendedores de la región latino-americana, tales como el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (Argentina), la Fundación Getulio Vargas (Brasil), la Universidad Técnica Federico Santa María (Chile), la Universidad EAFIT (Colombia), el Instituto Tecnológico de Costa Rica, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (México), y la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Las inscripciones pueden ser hechas del 30 de Marzo hasta el 8 de Mayo y los proyectos interesados en participar podrán registrar sus planes de negocio en el portal www.desafiointel.com. Basta con enviar un resumen ejecutivo en inglés con los principales objetivos y alcances del proyecto innovador. Además, las propuestas pueden presentarse de manera grupal – es importante que al menos uno de los miembros sea estudiante universitario de grado o postgrado.



Premios 

Además del derecho a representar a América Latina en el Intel Global Challenge 2011 at UC Berkeley, Intel entregará los siguientes premios en dólares americanos (cantidades antes de impuestos): 
  1. US$ 15.000,00 (1º lugar) 
  2. US$ 7.000,00 (2º lugar) 
  3. US$ 3.000,00 (3º lugar) 

Requisitos 

1. Podrán participar estudiantes graduados o en vías de graduarse, alumnos de postgrado, académicos y ex alumnos graduados. Al menos uno de los participantes de cada equipo debe ser estudiante en activo o haber sido en los dos últimos años y tener algún vínculo con la universidad. 

2. Los proyectos deberán estar orientados a la innovación tecnológica en cualquier área. 

3. Los desarrollos tecnológicos deben estar en fase de prototipo funcional. 

4. Los proyectos deberán contar con un plan de negocios. 

5. Para esta convocatoria, se recibirán proyectos de toda América Latina.

Desafío Intel® América Latina forma parte de los Programas de Educación de Intel, una iniciativa mundial de responsabilidad social corporativa de la empresa. Para más información, visite las páginas: 

El nuevo procesador Intel para el segmento empresarial entrega seguridad, manejabilidad y desempeño líderes



Con el objetivo de ofrecer seguridad y manejo líderes en la industria, junto con un mejor y más flexible desempeño, Intel Corporation dio a conocer su familia más reciente de procesadores empresariales. La nueva familia de procesadores Intel® vProTM Intel® CoreTM de 2ª generación ofrece el desempeño y las capacidades de la nueva microarquitectura de Intel, mejoras a la tecnología Intel ® vPro TM y nuevas características de seguridad, que incluyen una "píldora de veneno" 3G para ayudar a proteger los datos de la PC.

Fabricantes de computadoras de todo el mundo, como Dell, Fujitsu, HP y Lenovo, ya están lanzando nuevos modelos de computadoras de escritorio, laptops, tablets y all-in one para empresas, basadas en los nuevos procesadores Intel® Core vProTM.

El desempeño importa

Para obtener el máximo rendimiento de esta innovación emergente, los nuevos procesadores Core vPro ofrecen un mayor desempeño gracias a la nueva microarquitectura Intel, Intel ® Turbo Boost Technology 2.0 mejorada y la nueva Intel® Advanced Vector Extensiones (AVX). En comparación con un procesador Intel® CoreTM 2 Duo de hace tres años, las comparaciones de Intel demuestran que un nuevo procesador Intel® CoreTM vProTM i5 acelera las velocidades de las aplicaciones empresariales en un 60%, la realización de multitareas en un 100% y el cifrado de datos en un 300%. "Esta clase de desempeño representa una enorme oportunidad para el desempeño de las PCs al poder actuar como un "hub" para diversas combinaciones de tablets, teléfonos inteligentes, netbooks y sistemas operativos que forman parte de la vida diaria de las empresas", dijo Echevarría. "La nueva familia de procesadores Core vPro tiene la capacidad de aliviar cargas de trabajo o incluso de compartir tareas de mejor manera para obtener el máximo rendimiento de los dispositivos de las empresas. Con tal desempeño, la PC podría ser un proveedor de servicios que coordinase el cifrado, la detección de virus, sincronizaciones y controles remotos", concluyó

Protección de datos en laptops robadas

Para proporcionar una mayor defensa contra el problema del robo de portátiles y la pérdida de datos, Intel lanzó hoy la Intel® Anti-Theft Technology 3.0 (AT 3.0), incluida en todos los procesadores Intel Core de 2ª Generación e Intel Core vPro. 

Las versiones anteriores de la Intel Anti-Theft Technology le permiten al personal de TI autorizado o al personal de servicio enviar una "píldora de veneno" codificada a través de Internet para deshabilitar completamente el acceso a una computadora perdida o robada y ayudar a evitar el acceso a sus datos cifrados. La nueva Intel AT 3.0 permite que la píldora de veneno se envíe como un mensaje de texto a través de la red celular 3G, poco después de que se encienda la laptop. Tras su recuperación, la PC puede reactivarse de manera similar. Su nueva capacidad Locator Beacon les da a las autoridades la capacidad de identificar una laptop robada utilizando tecnología GPS en determinados módems 3G. 

Por último, la nueva característica de modo de espera AT 3.0 ayuda a proteger PCs cifradas que hayan entrado en el vulnerable estado de hibernación no cifrado (S3) al permanecer inactivos. Cuando se reactiva, la protección en modo de espera requiere un inicio de sesión de cifrado, que es mucho más seguro que los habituales nombres de usuario y contraseña para volver a iniciar sesión en la PC.

Software Administrativo

Powered by Blogger