Los efectos de La burbuja ".com" en America Latina


Es muy importante resaltar antes que nada el termino "burbuja .com" gracias a nuestros amigos de Wikipedia podremos hacerlo:

"Se denomina burbuja punto com a una corriente especulativa muy fuerte que se dio entre 1997 y 2001, en la cual las bolsas de las naciones occidentales vieron un rápido aumento de su valor debido al avance de las empresas vinculadas al nuevo sector de Internet y a la llamada Nueva Economía.


El período fue marcado por la fundación (y en muchos casos, espectacular quiebra) de un nuevo grupo de compañías basadas en Internet designadas comúnmente empresas punto com.

Una combinación de un veloz aumento de precios de las acciones, la especulación individual y la gran disponibilidad de capital de riesgo crearon un ambiente exuberante. El estallido de la burbuja.com marcó el principio de una relativamente suave, pero larga recesión en las naciones occidentales." Fuente tomada de Wikipedia (Para leer más click aqui)

Las empresas como Google, Amazon, Yahoo!, etc. son las que vieron este alto crecimiento donde se encontraron con una oportunidad unica en el mercado una nueva economía, una nueva oportunidad de hacer negocios que lleva como punta de lanza el internet.  Si estudiamos y analizamos detenidamente la historia de cada una de estas compañías podremos ver que hay mucha similitud entre ellas, muchas fueron un proyecto de graduación, no tenian nada cuando comenzaron y de pronto eran multimillonarios.

Con el nacimiento de internet crecia las expectativas de nuevas oportunidades de negocio como la venta de libros de parte de Amazon, nuevos buscadores como Google y nuevas oportunidades para vende como eBay. 

La burbuja .com en America Latina

Nuestra región  ha explotado poco esta oportunidad y apenas estamos luchando con la introducción del internet a toda la población, el ancho de banda (velocidad del internter) en muchos paises de la región latinoamericana esta por debajo de los 2 KBPS, sin dejar a dudas que los usuarios de internet rondan aproximadamente los 112 millones  (Datos del 2010, Fuente).

¿Tenemos ejemplos de la burbuja .com en america latina ? por su puesto que si Deremate.com, Sonico son de las pocas empresas que han logrado aprovechar este mercado donde la base de su negocio es el Internet es por eso que debemos impulsar y comenzar a generar oportunidades a través de tu negocio en internet, las cantidad de oportunidad y lo importante que es tener un sitio web hoy en día.

Esta nueva oportunidad de mercado debe ser aprovechada a gran escala por todas las empresas, profesionales y emprendedores es por eso que empresas como Telefónica e Intel tienen sus propios mecanismos para hacer desarrollo de nuevas tecnologías a través de el impulso de nuestras nuevas generaciones.

Telefónica y su proyecto Wayra

Wayra http://wayra.tid.es/ es viento en quechua, y quiere representar un nuevo espíritu de innovación. Es una iniciativa de Telefónica. Una nueva apuesta para responder a los retos del sector TIC. Buscamos el mejor talento con espíritu emprendedor del mundo latino. La apuesta de Wayra es ofrecer un apoyo integral a cada proyecto. Un apoyo que va más allá de la financiación.Un apoyo que incluye tres grandes áreas: infraestructura, apoyo en la gestión y un entorno de trabajo apropiado.

¿Tienes un proyecto? Si formas parte de un equipo emprendedor y tienes un proyecto en el ámbito digital, en entorno web o soporte móvil, tengas o no una empresa constituida, sube tu proyecto y te ayudaremos a hacerlo realidad.

Wayra arranca sus operaciones en Colombia, celebrando su primer Wayra Startup Week coincidiendo con la Campus Party de Bogotá. Las siguientes Wayra Weeks se celebrarán en España y México. Y muy pronto estaremos presentes en otros países de Latinoamérica, hasta un total de 8 en 2011.




El desafio Intel








El Desafío Intel América Latina está dirigido a estudiantes de grado o postgrado o recientemente graduados que tengan una propuesta de negocios en el campo tecnológico. Uno de los objetivos fundamentales del programa es que los participantes atraviesan por una experiencia educativa en donde se relacionan con expertos en tecnología y negocios invitados por Intel para que los orienten en el desarrollo o mejora de sus proyectos. Solamente el año pasado compitieron en el Intel Global Challenge 2010 más de 500 proyectos en los que participaron cerca de 1.300 emprendedores de más de 30 países distintos. http://www.desafiointel.com/


Conclusión

La nueva oportunidad así como surgió la burbuja .com es la burbuja social, que esta relacionada con las redes sociales como Facebook y Twitter donde podemos hacer una plataforma de negocio basada en la internet en la Web 2.0. Las oportunidades existen el problema es tomar el riesgo de hacerlo o no. Emprende tu negocio en internet, haz realidad tus sueños "Innova, Crea & Cambia" 




0 Response to "Los efectos de La burbuja ".com" en America Latina"

Software Administrativo

Powered by Blogger