El SPAM, lo que no buscas pero te encuentra
La forma de NO comunicar tu mensaje es a través de SPAM, ¿Por qué? SPAM nos es más que email (correo electrónico) o mensaje de texto de tu celular, no solicitados, no deseados o de remitente desconocido habitualmente de tipo publicitario. La información que estamos enviando a nuestro publico objetivo no es el correcto.
Es diferente tener conocimiento del perfil de cliente necesario para que adquiera tus productos y/o servicios, ¿Cómo debo hacerlo? a través de un boletín informátivo (Newsletter) donde las personas estén dispuestas a ingresar sus datos como email , nombre, etc.
Nuestro mensaje debe ser transmito a través de nuestro sitio web, el cuál debe estar ligado a información necesaria por nuestra audiencia. Facebook y twitter son herramientas vitales para poder realizar esto ya que publicamos abiertamente a nuestros seguidores información que ellos están interesados por recibir.
Cuántas veces te haz visto en la tarea de eliminar todos los mensajes de SPAM de tu sección de Gmail, o creado filtros en tus correos para no recibir más esta información, así como tú hay muchas personas que no les interesa recibir esta información.
la mejor practica es generar contenido interesante, hablar de un tema especifico y así podrás obtener más personas interesadas como tú en dicho tema, por ejemplo si tu causa esta orientada a salvar animales, en las redes sociales existen muchas personas que también están interesadas en dicho tema que comparten tus opiniones y tus intereses.
Así que recuerda amigo lector, que debes comunicar tu mensaje a través de las redes sociales, RSS, Newsletter (Boletines de Noticias) pero no debes incurrir en el uso del SPAM.
Así que recuerda amigo lector, que debes comunicar tu mensaje a través de las redes sociales, RSS, Newsletter (Boletines de Noticias) pero no debes incurrir en el uso del SPAM.
0 Response to "El SPAM, lo que no buscas pero te encuentra"
Publicar un comentario